Europa debe actuar: El Parlamento insta a avanzar en la normativa de bienestar animal

Los grupos parlamentarios de SUMAR, Republicano y Mixto han presentado una Proposición No de Ley en el Congreso, pidiendo a la Comisión Europea que avance en tres reglamentos pendientes sobre bienestar animal.

07/02/2025

Proposición No de Ley
En un esfuerzo por revitalizar las iniciativas de bienestar animal en la Unión Europea, los grupos parlamentarios de SUMAR, Republicano y Mixto han presentado una Proposición No de Ley (PNL) ante el Congreso de los Diputados. Esta iniciativa se centra en instar a la Comisión Europea a avanzar en tres reglamentos fundamentales relacionados con el bienestar animal que permanecen pendientes: las condiciones en explotaciones ganaderas, la protección de los animales durante el sacrificio y el etiquetado de productos de origen animal.

El tiempo apremia. Recientemente, el Comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, anunció que las propuestas de bienestar animal no verán la luz hasta 2026, generando preocupación sobre si el nuevo marco normativo incluirá todo el paquete anunciado en la estrategia "Farm to Fork", que aún está pendiente de concretar.

Las Iniciativas Ciudadanas Europeas y los últimos resultados del Eurobarómetro son claros: la ciudadanía europea quiere que se siga trabajando en el bienestar de los animales de acuerdo a sus valores


Afirma Jesús del Saz, Especialista institucional en Bienestar de Peces.

La ciudadanía europea ha dejado claro su compromiso con el bienestar animal, como se refleja en la última encuesta Eurobarómetro de 2023, en la cual un 91% de los encuestados considera esencial garantizar condiciones adecuadas de crianza para los animales de granja.

El movimiento ciudadano ha sido fuerte, con dos Iniciativas Ciudadanas Europeas alcanzando aproximadamente 3 millones de firmas para abolir el uso de jaulas en la ganadería y prohibir el comercio de pieles, evidenciando un respaldo masivo hacia un cambio legislativo que promueva el bienestar animal.

Los esfuerzos no se limitan a España. En Italia, una moción similar ha sido respaldada por diputados de diversos partidos, mientras que en Dinamarca y Polonia han formulado preguntas al respecto. En Francia y Países Bajos, también se llevan a cabo iniciativas que demandan propuestas más ambiciosas en la legislación sobre bienestar animal.

El llamado a la acción es cada vez más urgente. La falta de concreción por parte del Comisario Várhelyi ha llevado a otros parlamentos a solicitar a sus gobiernos que insten a la Comisión a proporcionar calendarios claros para la tramitación de los reglamentos.


Estamos en un momento crucial para el bienestar animal en la Unión Europea. Necesitamos plazos firmes y tiempos claros; los animales no pueden esperar más


concluye del Saz.