El análisis de OBA revela quién cumple y quién no con su promesa de eliminar los huevos de gallinas enjauladas de sus estanterías.
06/05/2025
Presentamos un análisis sobre el avance del compromiso de los supermercados españoles en la venta de huevos de gallinas libres de jaulas, tanto en el caso de huevo fresco como en el huevo como ingrediente. El plazo de estos compromisos de eliminar los huevos de código 3 está a punto de vencer (2025) y, a unos meses de la fecha límite, mostramos con este ranking quiénes se están tomando en serio su compromiso con el bienestar animal y quiénes aún tienen un largo camino por recorrer.
Las principales cadenas de supermercados se comprometieron a eliminar los huevos de gallinas enjauladas (código 3) de sus lineales para 2025. Así que, veamos en base a los datos de cumplimiento reportados oficialmente por los propios supermercados en cuanto a la venta de huevos frescos y de huevo como ingrediente en qué punto nos encontramos.
Lamentablemente, a día de hoy, Lidl es el único supermercado que ha finalizado y cumplido con su compromiso de no vender ni incluir huevos de gallinas enjauladas en sus lineales tanto en huevos frescos como en huevos como ingrediente (postres, mayonesas, etc). Otras cadenas, como DIA, Eroski, Alcampo, Consum y Mercadona, se encuentran aún lejos de alcanzar sus promesas, con bajos niveles de cumplimiento tanto en huevo fresco como en ingrediente, para lo que cabría esperar si de verdad plantean dejar atrás los huevos de código 3 a lo largo de este año 2025.
Miriam Martínez, Manager de Bienestar Animal en OBA, señala:
Asimismo, añade: “Eliminar las jaulas es solo el primer paso, pero es un paso fundamental para un sistema alimentario más ético y sostenible”.
Por su parte, Carrefour, Aldi y Ahorramás han logrado el 100% de cumplimiento en huevos frescos, pero aún tienen un camino por recorrer en lo que respecta al huevo como ingrediente, especialmente Ahorramás, que aún no se ha comprometido con este último aspecto. La transparencia es un pilar fundamental del bienestar animal.
En general, si bien apreciamos avances en la eliminación de la venta de huevos del código 3 o de gallinas enjauladas en las principales cadenas de supermercados, el progreso en huevos como ingrediente es decepcionante. La falta de transparencia y compromiso en este área es preocupante, ya que muchos supermercados no están ni tan siquiera publicando su progreso o no tienen un compromiso formal para eliminar los huevos de gallinas enjauladas de sus productos elaborados, como postres o mayonesas. Pero en cuestiones de bienestar animal, no podemos ser selectivos.
Según el Informe 2024 del sector de Huevos en España de Alimarket, la eliminación de las jaulas es un proceso en marcha, pero aún queda camino por recorrer:
El porcentaje de gallinas enjauladas ha descendido del 93% en 2016 al 67% en el último año
Esto se debe a una mayor concienciación y preocupación por el bienestar animal por parte de las personas consumidoras. De hecho, el Eurobarómetro de octubre de 2023 indica que el 96% de los consumidores españoles considera importante proporcionar a los animales de granja espacio suficiente para moverse. El consumo de huevos de gallinas libres de jaulas en los hogares españoles ya supone el 34,5% del volumen total.
En este sentido, nuestro trabajo es precisamente trasladar a la industria las exigencias que las personas consumidoras ya han puesto sobre la mesa: la mayoría de la gente en España (2 de cada 3) está de acuerdo en que las gallinas no deberían vivir en jaulas. Con casi 1 millón 400 mil firmas, la Iniciativa Ciudadana Europea “End the Cage Age” fue presentada en 2020, solicitando a la Comisión Europea el fin de las jaulas. Aunque el debate en Europa se ha prolongado durante dos años, se espera que la legislación que prohíba definitivamente las jaulas para gallinas, cerdas y conejos vea la luz el próximo año. España alberga al 23% de las gallinas enjauladas de la UE y por ello, es fundamental que avancemos en esta transición, dado que otros países como el Reino Unido ya han prácticamente eliminado el uso de gallinas enjauladas y Dinamarca ha avanzado considerablemente en la mejora del bienestar animal.
Si miramos a través de Europa, ya existen prohibiciones de jaulas en Luxemburgo, Suiza y Austria, y se introducirán prohibiciones en Alemania para 2026, en Chequia para 2027 y en Eslovaquia para 2030. En 2021, la Unión Europea lanzó un proyecto de dos años para explorar “las mejores prácticas para la transición a sistemas de producción de huevos sin jaulas de mayor bienestar”, afirmando que ayudaría a la industria a satisfacer la demanda del mercado. Sin embargo, el proyecto culminó con una conferencia en Bruselas sin un compromiso real para prohibir las jaulas para gallinas en toda la UE, decepcionando a muchos grupos de bienestar animal.
En cuanto a la producción de huevos, el Reino Unido produce aproximadamente un 80% de huevos "cage free", mientras que Dinamarca alcanza el 73%.
En contraste, en España, sólo alrededor del 20% de la producción de huevos es "cage free"
A través de la campaña “Adiós al Código 3", instamos a las personas consumidoras a exigir a sus supermercados de confianza que cumplan su promesa eliminando los huevos de gallinas enjauladas en este año, que se mojen en el uso de huevo como ingrediente y que sean transparentes con sus avances.